Maite.ai

Términos y Condiciones

1. Alcance

Los presentes términos y condiciones (en adelante, “contrato” o “condiciones”) de MAITE.AI S.L. (en adelante, “MAITE.AI” o “El Titular”) son aplicables a cualquier pedido realizado en la versión vigente en el momento de la contratación. Dichos términos regulan la relación contractual para la utilización del servicio de MAITE.AI.

Las contrataciones que se efectúen a través del portal web estarán sujetas exclusivamente a los términos y condiciones que aquí se describen, y cumplen con la normativa legal vigente, particularmente con la Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre condiciones generales de la contratación, la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, así como otras leyes complementarias.

Dado que los Servicios de MAITE.AI están destinados a un uso exclusivamente profesional, no será de aplicación lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, sobre el derecho de desistimiento.

Así, sólo podrán hacer uso de los Servicios de MAITE.AI aquellas personas, físicas o jurídicas, que actúen para su actividad comercial, empresarial, mercantil o profesional. Si algún CLIENTE o Usuario utiliza los Servicios de MAITE.AI como “consumidor o usuario” en el sentido de la ley, dicho uso se considerará un incumplimiento de estos Términos y Condiciones. El CLIENTE será el único y exclusivo responsable de dicho incumplimiento y eximirá a MAITE.AI de cualquier incumplimiento o reclamación al respecto.

Si el CLIENTE y MAITE.AI han formalizado un acuerdo de servicios particular y por escrito (en adelante, “Acuerdo Específico”), las estipulaciones de dicho Acuerdo Específico prevalecerán sobre las presentes condiciones generales en caso de discrepancia. Las presentes condiciones generales serán de aplicación supletoria en todo aquello que no se encuentre expresamente regulado en el Acuerdo Específico.

2. Identificación del titular

La entidad con la que se formaliza este contrato es MAITE.AI S.L., con domicilio social en Avenida Diagonal, 534 Entresuelo, 08006, Barcelona, España y CIF B70639935. MAITE.AI está inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona. El servicio proporcionado por MAITE.AI está especializado en inteligencia artificial aplicada al ámbito legal (en adelante, el “Servicio”).

MAITE.AI ofrece su software de inteligencia artificial, accesible a través de la página web www.maite.ai (en adelante, la “Página Web”). El servicio está dirigido a profesionales del derecho y a entidades jurídicas (en adelante, el “CLIENTE”).

3. Objeto del Contrato

Mediante la aceptación de los presentes Términos y Condiciones, MAITE.AI proporcionará al Cliente los servicios consistentes en la adquisición de un número determinado de licencias de uso de MAITE, un asistente de inteligencia artificial para profesionales del derecho diseñada para incrementar la productividad. Estas licencias permitirán el acceso y uso de MAITE. A cambio de estos servicios, el Cliente pagará la contraprestación correspondiente, conforme a las tarifas, plazos y formas de pago establecidos en el sitio web de MAITE.AI. Dependiendo del Plan de Servicios elegido por el Cliente, MAITE.AI podrá, además, ofrecer los siguientes servicios adicionales: (1) proporcionar mantenimiento, actualizaciones, mejoras o nuevas versiones de la Plataforma durante la vigencia del contrato; (2) ofrecer formación, soporte técnico y consultoría a través de un gestor de cuentas dedicado, para maximizar el rendimiento de los Servicios; (3) desarrollar, personalizar e integrar soluciones de software a medida para el Cliente, en función de sus necesidades jurídicas específicas.

La Plataforma de MAITE.AI es una solución SaaS basada en la nube que utiliza inteligencia artificial para asistir a los profesionales del derecho en tareas clave como la revisión, automatización y análisis de documentos legales. 

El uso de la Plataforma regulado por este contrato está autorizado exclusivamente para fines profesionales en el ámbito jurídico. No se permite el uso por parte de menores de edad. La aceptación previa y expresa de estos Términos y Condiciones es un requisito indispensable para cualquier persona que desee utilizar la Plataforma.

Mediante los presentes Términos y Condiciones, MAITE.AI (como Licenciante) otorga al CLIENTE (como Licenciatario) un derecho de uso del SaaS en que consiste MAITE, cuyo alcance dependerá del Plan elegido por el CLIENTE en el proceso de contratación. En todo caso, el Contrato de Licencia SaaS que se otorga tendrá las siguientes características:

Acuerdo de licencia SaaS (Software as a Service) con acceso remoto.

  • Carácter no exclusivo.
  • Revocable unilateralmente.
  • Intransferible: El Contrato de Licencia SaaS no será transferible a terceros, sublicencias o cualquier otro tipo de transferencia de propiedad o posesión. En particular, el CLIENTE no podrá vender, alquilar, ceder, arrendar, sublicenciar, transferir, reproducir, representar, modificar, traducir, dividir, desvincular, crear obras derivadas o realizar mejoras o, de cualquier otra forma, distribuir el SaaS o cualquiera de sus partes y/o elementos. Lo anterior se entiende sin perjuicio de que el Cliente pueda asignar las licencias contratadas a diferentes Usuarios de su misma organización.
  • Duración: Condicionada a la duración de los Servicios prestados.
  • Territorio de la licencia: En todo el mundo.
  • Prohibición de copias: Al tratarse de un Contrato de Licencia SaaS, el Cliente no está autorizado a realizar ningún tipo de copia.
  • Límites: El Contrato de Licencia no otorga más derechos que los expresamente mencionados en el mismo. No se podrán realizar copias, almacenamientos, actos de uso o explotación distintos a los expresamente permitidos por MAITE.AI.
  • Reserva de derechos: El Contrato de Licencia no concede ningún derecho, con la única excepción del derecho a su uso concedido de acuerdo con los términos expresamente acordados.
  • Integración e interoperabilidad: El Cliente declara que dispone de la capacidad técnica suficiente y de los recursos necesarios para cumplir con las obligaciones del presente Acuerdo.

El objeto del presente Contrato es la concesión de una licencia de uso de MAITE.AI. Queda expresamente excluido del objeto de este Contrato: 

a) La cesión o licencia, acceso sobre el software subyacente de la Plataforma, su código fuente o código objeto, algoritmos o estructura interna, sobre los cuales MAITE.AI retiene la titularidad exclusiva de todos los derechos. 

b) La prestación de servicios de asesoramiento legal o jurídico. La Plataforma es una herramienta tecnológica de asistencia y el Output generado no constituye, en ningún caso, una opinión legal ni sustituye el criterio profesional de un abogado cualificado. 

c) Cualquier servicio no descrito expresamente en el Contrato o en el Plan de Suscripción contratado, tales como desarrollos a medida o servicios de consultoría, los cuales deberán ser objeto, en su caso, de un acuerdo aparte .

4. Definiciones

En el contexto de estas condiciones, los siguientes términos tendrán los significados que a continuación se detallan:

  • Usuarios Autorizados: personas que mantienen una relación contractual con el CLIENTE y utilizan el SaaS para gestionar sus actividades jurídicas y administrativas.
  • Documentación: cualquier material técnico o de instrucción preparado por MAITE.AI y proporcionado al CLIENTE, ya sea en formato físico o electrónico.
  • Usuarios activos: se refiere a aquellos usuarios que tienen acceso al sistema y no están bloqueados. Cada plan de servicio incluye un número específico de usuarios activos, y cualquier incremento en el número de usuarios requerirá una modificación del plan contratado. Los usuarios bloqueados no se contabilizarán hasta que se alcance una proporción máxima de cuatro usuarios bloqueados por cada usuario activo.
  • Software as a Service (SaaS): Modelo de distribución de software donde el soporte lógico y los datos que maneja se alojan en servidores de una compañía de tecnologías de información y comunicación, que los pone a disposición de múltiples Clientes vía Internet. En dicho modelo de servicio el Cliente nunca tiene derecho al obtener el software subyacente ni el código fuente del software, simplemente accede a una web que le permite utilizar los servicios sin exclusiva alguna.
  • Knowledge Base o Base de Conocimiento: Conjunto de datos, documentos y contenido proporcionado por el CLIENTE, ya sea mediante carga de documentos o mediante chat de contexto y utilizados por el sistema de inteligencia artificial (IA) de MAITE.AI para ofrecer el SERVICIO. En caso que dicha información contenga datos de carácter personal le será de aplicación el acuerdo de Encargado del Tratamiento que obra en el Anexo I de este acuerdo.
  • Output: A los efectos de este Contrato, se entenderá por Output todo resultado, documento, informe, archivo o cualquier tipo de contenido generado como consecuencia directa del uso de la plataforma de MAITE.AI por parte del Cliente o de sus Usuarios Autorizados. El Output puede incluir, entre otros, textos legales, análisis jurídicos automatizados, resúmenes de documentos, recomendaciones generadas por la inteligencia artificial o cualquier otra forma de resultado derivado del procesamiento y análisis de datos a través de la Plataforma.
  • Versión de Prueba (Trial): Modalidad de acceso al Servicio sin contraprestación económica, ofrecida por MAITE.AI por tiempo o uso limitado, con la finalidad de permitir al Usuario la evaluación de las funcionalidades básicas de la Plataforma. Las condiciones específicas, limitaciones y duración de la Versión de Prueba serán las publicadas en el Sitio Web y/o en los presentes Términos y Condiciones. El acceso a la Versión de Prueba supone la aceptación de los presentes Términos y Condiciones, incluido el Acuerdo de Encargado del Tratamiento que obra como Anexo I.

5. Condiciones del Servicio

El servicio ofrecido por MAITE.AI incluye una licencia de acceso a la web www.MAITE.AI para el uso del software SaaS. Esta licencia es válida a nivel mundial, no se puede sublicenciar, ni transferir, ni ceder, es revocable unilateralmente y estará vigente mientras se cumplan los términos acordados y el CLIENTE esté al día con los pagos correspondientes.

Al tratarse de un servicio SaaS el CLIENTE no tendrá derecho al software subyacente ni a su código fuente. Únicamente tiene derecho al acceso y uso del mismo.

MAITE.AI también ofrece servicios complementarios de soporte técnico, que serán prestados bajo los términos establecidos en estas condiciones. Los términos del servicio pueden ser modificados por MAITE.AI en cualquier momento, con notificación previa al CLIENTE a través de la plataforma SaaS. La actualización de los términos será visible en la Página Web y deberá ser aceptada por el CLIENTE para continuar utilizando el servicio.

El Cliente tendrá la plena propiedad y control sobre el Output generado mediante el uso de la plataforma de MAITE.AI. Esto incluye el derecho a utilizar, modificar, almacenar, distribuir y compartir el Output libremente, sin ninguna restricción impuesta por MAITE.AI. El Cliente podrá explotar el Output para sus fines comerciales, jurídicos o cualquier otro uso legítimo que considere adecuado, de conformidad con la ley aplicable.

El Output generado por la Plataforma está basado en los datos proporcionados por el Cliente y los algoritmos de inteligencia artificial que MAITE.AI pone a disposición. Si bien MAITE.AI asegura que sus herramientas están diseñadas para ofrecer resultados de alta calidad, el Cliente es responsable de verificar y validar la precisión y adecuación del Output para sus propósitos. MAITE.AI no será responsable de las decisiones tomadas por el Cliente o terceros con base en el Output generado por la Plataforma.

MAITE.AI no tendrá acceso ni control sobre el Output generado en el entorno de trabajo del Cliente, a menos que dicho acceso sea expresamente autorizado por el Cliente para fines de soporte técnico u otras necesidades previamente acordadas entre las partes. El Output permanecerá confidencial y sujeto a los acuerdos de protección de datos y confidencialidad establecidos en este contrato.

El Cliente es el único responsable del uso que haga del Output generado por la plataforma de MAITE.AI. Esto incluye, pero no se limita a, la responsabilidad por la interpretación jurídica del Output y su utilización en procedimientos legales, comerciales o administrativos. MAITE.AI no garantiza que el Output sea adecuado para todas las situaciones legales o que cumpla con todas las normativas aplicables en la jurisdicción del Cliente.

No obstante cualquier disposición en contrario del presente Contrato, el Proveedor podrá supervisar el uso de los Servicios por parte del Cliente y recopilar y compilar Estadísticas agregadas. Entre el Proveedor y el Cliente, todos los derechos, títulos e intereses sobre las Estadísticas agregadas, así como todos los derechos de propiedad intelectual sobre las mismas, pertenecen y son propiedad exclusiva del Proveedor. El Cliente reconoce que el Proveedor puede recopilar Estadísticas agregadas basadas en los Datos del cliente introducidos en los Servicios. El Cliente acepta que el Proveedor podrá (i) poner a disposición del público las Estadísticas agregadas de conformidad con la legislación aplicable y (ii) utilizar las Estadísticas agregadas en la medida y de la forma permitidas por la legislación aplicable, siempre que dichas Estadísticas agregadas no identifiquen al Cliente o la Información confidencial del Cliente.

6. Condiciones económicas, planes y renovación contractual

Cuota de suscripción: El coste de los servicios ofrecidos por MAITE.AI se basa en el pago de una suscripción, que puede ser mensual, trimestral, semestral o anual, según el plan seleccionado por el CLIENTE. Los precios se encuentran disponibles en la Página Web. MAITE.AI se reserva el derecho de modificar las cuotas, aunque estos cambios no se aplicarán retroactivamente a los periodos ya contratados, sino únicamente a las renovaciones futuras. Si el CLIENTE no acepta las nuevas tarifas, podrá solicitar la baja del servicio sin penalización alguna.

Planes de contratación periódica

El CLIENTE puede optar por un plan mensual, trimestral, semestral o anual, que incluye diferentes servicios según la tarifa seleccionada. Las condiciones del plan, incluidos los precios, serán las que estén vigentes al momento de la contratación y se mantendrán inalterables durante la vigencia del contrato anual.

Si el CLIENTE desea modificar el plan contratado, podrá hacerlo durante la vigencia del contrato, aunque se aplicarán los términos y condiciones que estén en vigor al momento de la modificación.

Renovación del contrato

Al finalizar el periodo, el contrato se renovará automáticamente por periodos adicionales del mismo periodo contratado, a menos que el CLIENTE comunique su intención de no renovar con al menos 15 días de antelación. En el caso de que el CLIENTE decida no renovar, podrá gestionarlo a través de la sección “Mi cuenta” en la plataforma MAITE.AI o enviando un correo a soporte@maite.ai.

Cualquier cambio en el plan contratado, que implique una versión inferior del servicio, podría resultar en la pérdida de funcionalidades, contenidos o características previamente disponibles. MAITE.AI no se responsabiliza por dichas pérdidas.

6 bis. Plan de Prueba (Trial)

El acceso a la Versión de Prueba se realizará a través del formulario de registro habilitado en el Sitio Web. El sistema de autenticación no requerirá el establecimiento de una contraseña por parte del Usuario. El acceso a la cuenta se gestionará mediante un sistema de enlace seguro de un solo uso (magic link) enviado a la dirección de correo electrónico proporcionada por el Usuario, que será personal e intransferible. El Usuario es responsable de la custodia y confidencialidad de su cuenta de correo electrónico para impedir accesos no autorizados.

La licencia de uso para la Versión de Prueba tiene por único objeto la evaluación de la Plataforma y está sujeta a las siguientes limitaciones específicas:

a) Interacciones: El uso estará limitado a un máximo de veinte (20) interacciones con el sistema de inteligencia artificial. Una vez alcanzado dicho límite, el Usuario podrá acceder a su cuenta en modo de solo lectura para consultar el historial generado, pero no podrá iniciar nuevas interacciones ni obtener respuestas adicionales del sistema.

b) Base de Conocimiento: El Usuario podrá cargar un máximo de dos (2) documentos en su Base de Conocimiento particular.

c) Funcionalidades: MAITE.AI se reserva el derecho de limitar las funcionalidades disponibles en la Versión de Prueba en comparación con los planes de suscripción de pago.

El Usuario podrá, en cualquier momento durante o después del período de prueba, contratar un plan de suscripción de pago. La contratación de un plan de pago eliminará las limitaciones de uso descritas en el punto anterior.

La Versión de Prueba no está sujeta a renovación automática. Una vez agotadas las interacciones permitidas, el acceso funcional al servicio cesará, sin perjuicio del acceso en modo de solo lectura.

7. Cancelación del servicio

El CLIENTE tiene el derecho de cancelar su suscripción en cualquier momento durante el periodo de vigencia del contrato. La cancelación se podrá gestionar a través de la sección “Mi cuenta” en la plataforma de MAITE.AI o mediante una comunicación por correo electrónico a soporte@maite.ai  En el caso de los planes de contratación periódica, el contrato se renovará automáticamente salvo que el CLIENTE comunique su intención de no renovar con la antelación estipulada en la cláusula 6 de las presentes condiciones.

La cancelación del servicio o la finalización del contrato por expiración del plazo sin renovación producirá los siguientes efectos:

a) No Reembolso: La finalización del servicio por parte del CLIENTE no dará derecho a la devolución de las cantidades ya abonadas a MAITE.AI correspondientes a periodos de servicio ya devengados o en curso.

b) Transición a Versión de Prueba: Conforme a lo estipulado en el Anexo I (Acuerdo de Encargado del Tratamiento), a la finalización del contrato de pago, la cuenta del Cliente pasará automáticamente a una “Versión Trial” de uso limitado. Esta transición tiene como finalidad garantizar la continuidad y el acceso del Cliente a sus datos (Base de Conocimiento, historial de chat, transcripciones y Outputs generados). La utilización de la plataforma en esta modalidad se regirá por los Términos y Condiciones aplicables al servicio gratuito que estén vigentes en cada momento, los cuales el Cliente deberá aceptar para continuar utilizando el servicio.

c) Conservación de Datos en Cuenta Activa: Durante la fase de “Versión Trial”, los datos del Cliente se conservarán íntegramente mientras la cuenta se considere “activa”. Se entenderá que una cuenta está inactiva si el Cliente o sus Usuarios Autorizados no inician sesión en la plataforma durante un período ininterrumpido de doce (12) meses.

Transcurrido el período de inactividad de doce (12) meses, MAITE.AI procederá de la siguiente forma:

a) Notificación Previa: El Proveedor notificará al Cliente, en la dirección de correo electrónico registrada en su cuenta, que su cuenta y todos los datos asociados serán eliminados de forma permanente en un plazo de treinta (30) días naturales.

b) Reactivación de la Cuenta: Si el Cliente o cualquiera de sus Usuarios Autorizados inicia sesión en la plataforma dentro de ese plazo de treinta (30) días, el proceso de eliminación se interrumpirá y el contador del período de inactividad se reiniciará.

c) Supresión Segura: En caso de que no se produzca ningún inicio de sesión en el plazo indicado, MAITE.AI procederá a la supresión segura y definitiva de la totalidad de los datos del Cliente, incluyendo la Base de Conocimiento, el historial de interacciones y los Outputs generados.

Sin perjuicio de lo anterior, en cualquier momento, tanto durante la vigencia del contrato de pago como en la fase de “Versión Trial”, el Cliente podrá solicitar la supresión total e inmediata de su cuenta y de todos sus datos a través de los canales habilitados en la plataforma o mediante comunicación a 

soporte@maite.ai. MAITE.AI ejecutará dicha solicitud sin dilación indebida, de conformidad con el derecho de supresión reconocido en el artículo 17 del RGPD.

En el caso de planes mensuales, el CLIENTE también podrá cancelar el servicio con una notificación mínima de 15 días antes de la fecha de finalización de cada periodo mensual. La cuota mensual seleccionada se cobrará de manera inmediata en el momento de la contratación o cambio de plan.

Si MAITE.AI decide modificar las cuotas o las condiciones del plan o discontinuar el producto, deberá notificar al CLIENTE con al menos 60 días de antelación a la aplicación de dichos cambios. El CLIENTE tendrá el derecho de cancelar el servicio si no acepta las nuevas condiciones, siempre que lo comunique dentro de los 30 días siguientes a la notificación. De lo contrario, las nuevas tarifas y condiciones se aplicarán automáticamente al término del periodo de notificación.

8. Condiciones de uso del servicio

Restricciones de uso

El CLIENTE se compromete a no realizar las siguientes acciones, salvo que estén permitidas por la legislación aplicable o haya un consentimiento previo y por escrito de MAITE.AI:

(a) Ingeniería inversa: no se permite descompilar, desensamblar o realizar cualquier intento de obtener el código fuente, algoritmos o cualquier componente técnico del SaaS.

(b) Reproducción o distribución: queda prohibido copiar, vender, prestar, alquilar o sublicenciar el SaaS o sus componentes. Sin embargo, el CLIENTE puede utilizar el output o resultado obtenido de MAITE para la prestación de sus servicios jurídicos.

(c) Competencia: no se permite utilizar el SaaS para realizar un análisis competitivo ni crear productos o servicios similares.

(d) Publicidad y spam: está prohibido utilizar el SaaS con fines ilegales, incluyendo el envío de publicidad no solicitada.

(e) Virus o malware: no se podrá introducir contenido o software que pudiera dañar la infraestructura tecnológica de MAITE.AI o la de sus clientes y proveedores.

(f) Uso de la cuenta: el CLIENTE se compromete a no compartir su cuenta de usuario con otras personas y a utilizar únicamente una dirección de email para el acceso al servicio.

(g) Eludir o intentar eludir cualquier medida de seguridad o protección tecnológica implementada por MAITE.AI en la Plataforma 

(h) Acceder o utilizar la Plataforma con el propósito de desarrollar o comercializar un producto o servicio competitivo, o para copiar sus características, funcionalidades o interfaz gráfica .

(i) Realizar pruebas de carga, de rendimiento, de penetración o de vulnerabilidad sobre la infraestructura de la Plataforma sin la autorización previa, expresa y por escrito de MAITE.AI

El CLIENTE se compromete al uso del servicio de conformidad con la Ley, la moral y el orden público. 

Actualizaciones y nuevas versiones

Las actualizaciones del SaaS que se proporcionen al CLIENTE durante la vigencia del contrato estarán sujetas a los términos acordados. MAITE.AI se reserva el derecho de implementar mejoras y nuevas versiones del software, garantizando que dichas actualizaciones mantendrán la estabilidad y las funcionalidades acordadas.

9. Servicios de apoyo técnico y disponibilidad

Servicios de Apoyo Técnico

MAITE.AI proporcionará soporte técnico a través de su servicio de atención al cliente, disponible por correo electrónico en soporte@maite.ai. El CLIENTE podrá solicitar ayuda para la resolución de problemas relacionados con el uso del SaaS y otras consultas técnicas. MAITE.AI se reserva el derecho de cobrar por la asistencia técnica realizada a través de llamadas telefónicas o videoconferencias, previa notificación al CLIENTE y su consentimiento sobre el coste de este servicio adicional, que tendrá una tarifa de 60 € + IVA por hora.

Disponibilidad

MAITE.AI hará todo lo posible por garantizar una disponibilidad del 95% para su SaaS. Los mantenimientos programados se comunicarán con un mínimo de 48 horas de antelación, siempre que sea posible, y se realizarán dentro del horario laboral habitual. Cualquier interrupción o problema técnico que afecte la disponibilidad del servicio será gestionado con prioridad para restablecer su funcionamiento lo antes posible.

10. Uso de la cuenta

Acceso a la cuenta

El CLIENTE y los Usuarios Autorizados son responsables de la seguridad de sus credenciales de acceso al SaaS. Cualquier pérdida de información o daño que derive de un incumplimiento de estas obligaciones será responsabilidad del CLIENTE. En caso de detectar accesos no autorizados o un uso indebido de las credenciales, MAITE.AI se reserva el derecho de bloquear temporal o definitivamente el acceso de dicho usuario.

Gestión de cuentas de usuarios

El CLIENTE tiene la responsabilidad de desactivar o bloquear el acceso de cualquier Usuario Autorizado en caso de que finalice su relación contractual o se sospeche un mal uso de las credenciales. Si MAITE.AI detecta un comportamiento indebido por parte de algún Usuario Autorizado, se notificará al CLIENTE para que tome medidas correctivas. MAITE.AI podrá suspender el acceso temporalmente si considera que la seguridad del sistema está en riesgo.

11. Propiedad intelectual e industrial

Propiedad de MAITE.AI

MAITE.AI ostenta de forma exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual e industrial sobre su plataforma de software como servicio (SaaS) basada en inteligencia artificial, diseñada específicamente para profesionales del derecho. Estos derechos incluyen, sin limitación, el código fuente, algoritmos de inteligencia artificial, estructuras de datos, diseños de interfaz, documentación técnica, scripts, funcionalidades, mejoras, actualizaciones, así como cualquier otro material relacionado con el desarrollo y funcionamiento del software. También incluye las marcas comerciales, logotipos, nombres comerciales y otros signos distintivos asociados a MAITE.AI.

El CLIENTE reconoce y acepta que no tiene ningún derecho de propiedad sobre el SaaS ni sobre sus elementos tecnológicos subyacentes. Está prohibida la reproducción, distribución, modificación, ingeniería inversa, descompilación o cualquier otro uso no autorizado del SaaS, salvo autorización expresa y por escrito de MAITE.AI. Cualquier mejora o actualización desarrollada será de titularidad exclusiva de MAITE.AI, incluso si dichas mejoras han sido sugeridas o solicitadas por el CLIENTE.

Cualquier idea, sugerencia, comentario, solicitud de mejora o cualquier otra retroalimentación proporcionada por el CLIENTE o sus Usuarios Autorizados en relación con la Plataforma, así como cualquier actualización, modificación o nueva versión de la Plataforma desarrollada por MAITE.AI durante la vigencia del contrato, será de propiedad exclusiva de MAITE.AI . El CLIENTE cede, por medio de la aceptación de estas Condiciones, y con el carácter más amplio permitido por la ley, todos los derechos que le pudieran corresponder sobre dicho Feedback, sin tener derecho a ninguna contraprestación adicional.

Propiedad del CLIENTE

El CLIENTE es y seguirá siendo el titular exclusivo de todos los datos y contenidos que introduzca o genere mediante el uso de la plataforma, incluidos pero no limitados a documentos legales, bases de datos, marcas comerciales y cualquier otro tipo de información o contenido jurídico gestionado en el SaaS. MAITE.AI tratará estos datos de acuerdo con la legislación aplicable en materia de protección de datos y las disposiciones establecidas en su política de privacidad.

El CLIENTE otorga a MAITE.AI una licencia no exclusiva, gratuita y limitada para utilizar su nombre comercial, logotipo y demás signos distintivos con fines de promoción y marketing, exclusivamente para identificarlo como usuario de la plataforma en comunicaciones comerciales o material publicitario de MAITE.AI. No obstante, el CLIENTE puede revocar esta autorización en cualquier momento mediante notificación escrita. Este uso no implica la cesión de ningún derecho sobre los signos distintivos del CLIENTE.

Propiedad del CLIENTE 

El Cliente es y seguirá siendo el único y exclusivo titular de todos los datos, documentos y contenidos que introduzca o genere en la Plataforma y que conforman la Base de Conocimiento. El Cliente declara y garantiza que posee todos los derechos, títulos, licencias y consentimientos necesarios sobre dicho contenido para su tratamiento en la Plataforma y que el mismo no infringe derechos de terceros ni ninguna normativa aplicable. El Cliente mantendrá indemne al Proveedor frente a cualquier reclamación de terceros derivada del incumplimiento de esta garantía.

El Cliente ostentará la plena propiedad y control sobre el Output generado por la Plataforma a partir de su Base de Conocimiento. Esto incluye el derecho a usar, modificar, distribuir y explotar comercialmente dicho Output para sus fines profesionales o jurídicos, con sujeción a la ley. No obstante, el Cliente asume la responsabilidad exclusiva de verificar la precisión, idoneidad y adecuación fáctica y legal del Output antes de su utilización, eximiendo al Proveedor de cualquier responsabilidad por las decisiones o acciones tomadas con base en dicho Output.

El Cliente concede al Proveedor una licencia limitada, no exclusiva, mundial y gratuita sobre el contenido de la Base de Conocimiento con el único y exclusivo fin de que el Proveedor pueda prestar los servicios objeto de este Contrato, incluyendo el procesamiento técnico necesario para generar el Output solicitado por el Cliente. Esta licencia finalizará automáticamente con la extinción del Contrato.

El Proveedor garantiza expresamente y se compromete a que ningún dato o contenido proporcionado por el Cliente -incluyendo, sin limitación, los documentos de la Base de Conocimiento, las consultas introducidas en el chat y las transcripciones-, así como el Output generado a partir de dicho Input, serán utilizados, en ningún caso y bajo ninguna circunstancia, para el entrenamiento, re-entrenamiento o ajuste de ningún modelo de inteligencia artificial o algoritmo de aprendizaje automático, ya sea propiedad del Proveedor o de terceros.

El Proveedor no tendrá acceso ni ejercerá control alguno sobre el contenido específico del Output, el cual será considerado en todo momento Información Confidencial del Cliente. La única excepción será cuando el Cliente autorice expresamente el acceso con el fin de prestar servicios de soporte técnico o para la resolución de incidencias.

Durante la vigencia del Contrato, el Cliente autoriza al Proveedor a acceder y procesar los metadatos y los datos de uso anonimizados de la Plataforma con la única finalidad de generar estadísticas agregadas. El propósito de este tratamiento se limita estrictamente a la medición del rendimiento del servicio, la optimización de la infraestructura y la identificación de tendencias de uso para la mejora de la experiencia de usuario..

12. Confidencialidad

Información confidencial

Ambas partes acuerdan mantener la confidencialidad de cualquier información considerada sensible que sea compartida entre ellas en el marco de este contrato. Se entiende por “información confidencial” cualquier dato o material etiquetado como tal, o que por su naturaleza se deba considerar confidencial.

Exclusiones

No se considerará confidencial aquella información que ya sea de dominio público, que haya sido divulgada legalmente por terceros, que esté en posesión de la parte receptora antes de ser revelada, o que sea exigida por ley.

Divulgación

Las partes podrán divulgar información confidencial solo bajo las siguientes circunstancias:

(i) En cumplimiento de una orden judicial o requerimiento legal.

(ii) A empleados o asesores externos que necesiten dicha información para cumplir con las obligaciones del contrato.

Cualquier divulgación indebida será considerada una violación de este contrato, y la parte afectada tendrá derecho a emprender acciones legales para obtener indemnizaciones por daños.

13. Protección de Datos

Datos de los contratantes

Ambas partes informan mutuamente que los datos personales de los firmantes, así como los de los empleados o personas relacionadas con la ejecución de este contrato, serán tratados por la otra parte únicamente con el fin de gestionar y ejecutar la relación contractual. Estos datos se conservarán durante el tiempo que dure la relación contractual y, una vez finalizada, durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales, fiscales o administrativas.

El tratamiento de los datos se ampara en la necesidad de cumplir el contrato. Los datos personales no se comunicarán a terceros, salvo aquellos que sean estrictamente necesarios para la ejecución del contrato (como proveedores de servicios) y para el cumplimiento de las obligaciones legales (por ejemplo, administraciones públicas, auditores, aseguradoras, etc.).

Confidencialidad de los datos

Ambas partes se comprometen a no divulgar ni compartir la información personal de las personas vinculadas al contrato sin el consentimiento previo de la otra parte, salvo para los fines necesarios y legítimos ya establecidos. Los datos serán tratados con el mismo grado de diligencia que la parte receptora utiliza para proteger sus propios datos personales y sensibles.

Transferencias internacionales de datos

En caso de que se contraten proveedores de servicios que tengan su sede fuera de la Unión Europea, ambas partes se comprometen a garantizar que dichos proveedores cumplan con las normativas de protección de datos vigentes, aplicando las medidas de seguridad adecuadas.

Ejercicio de derechos

Las partes podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de datos en cualquier momento, comunicándolo a las direcciones de contacto establecidas en el presente contrato o a través del correo electrónico info@maiteai.com. Asimismo, ambas partes podrán presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos si consideran que se ha infringido alguna de sus garantías.

Tratamiento de datos en la plataforma

El tratamiento de los datos personales que el CLIENTE introduzca en la Base de Datos a través del SaaS se regirá por un Acuerdo de Encargado de Tratamiento independiente.

14. Garantías

Garantía de titularidad

MAITE.AI garantiza que es la legítima propietaria de todos los derechos necesarios para proporcionar el SaaS y que tiene la capacidad de conceder al CLIENTE el derecho de uso del software y los servicios asociados. El CLIENTE acepta que la responsabilidad de los resultados obtenidos mediante el uso del SaaS recae únicamente sobre él.

Cualquier reclamación relacionada con las funcionalidades del SaaS deberá basarse en las especificaciones que MAITE.AI ha proporcionado al CLIENTE. No se aceptarán reclamaciones por características que el CLIENTE considere que el software debería incluir, a menos que hayan sido acordadas expresamente.

Exclusiones de garantía

Salvo por la garantía expresa de titularidad anterior, la Plataforma se proporciona “tal cual” y “según disponibilidad” . MAITE.AI excluye y renuncia a toda otra garantía, ya sea expresa, implícita o legal, incluyendo, sin limitación, garantías de comerciabilidad, idoneidad para un fin particular y no infracción . MAITE.AI no garantiza que el funcionamiento de la Plataforma sea ininterrumpido o esté completamente libre de errores .

El CLIENTE reconoce y acepta que la Plataforma es una herramienta de asistencia basada en IA y no sustituye el criterio profesional de un abogado . Los resultados (Output) no constituyen asesoramiento legal vinculante, y el CLIENTE es el único y exclusivo responsable de su revisión, validación y utilización .

15. Responsabilidades

Uso de inteligencia artificial en servicios para profesionales del derecho

El uso de herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) en el Sitio Web http://www.MAITE.AI tiene como objetivo proporcionar asistencia tecnológica y mejorar la productividad de los operadores jurídicos. Sin embargo, MAITE.AI advierte que las funcionalidades proporcionadas por la IA no sustituyen, bajo ninguna circunstancia, el criterio profesional, el juicio legal o la asesoría personalizada que debe ofrecer un abogado cualificado.

Por lo tanto, MAITE.AI no se hace responsable de las decisiones que los profesionales del derecho o sus clientes tomen basándose en los resultados o recomendaciones generadas por la IA. Cualquier acción o decisión legal debe ser verificada y supervisada por un profesional capacitado que evalúe los datos y resultados obtenidos de manera autónoma y conforme a las normativas legales aplicables.

En ningún caso se considerará que las respuestas, sugerencias o análisis generados por las herramientas de IA constituyen asesoramiento legal vinculante, ni garantizan la exactitud, exhaustividad o actualización de la información.

Se recomienda a los usuarios profesionales del derecho utilizar las herramientas de IA como un complemento a su práctica profesional para incrementar su productividad, y no como una fuente única o definitiva para la toma de decisiones jurídicas.

Limitación de responsabilidad

El CLIENTE se compromete a indemnizar y mantener indemne a MAITE.AI frente a cualquier reclamación o acción legal iniciada por terceros, que derive del uso indebido del SaaS o del incumplimiento del presente contrato por parte del CLIENTE. Esto incluye gastos, daños y cualquier coste asociado a la defensa legal de MAITE.AI.

MAITE.AI no será responsable de los daños, pérdidas o perjuicios que puedan derivarse del uso del SaaS, especialmente aquellos relacionados con la interacción del software con terceros, productos o servicios ajenos a MAITE.AI, o el acceso a enlaces o recursos externos desde el SaaS.

Exclusión de daños indirectos

En ningún caso MAITE.AI será responsable de los daños indirectos que puedan surgir, como la pérdida de beneficios, interrupción del negocio, pérdida de datos, o cualquier otro daño incidental o consecuente. Esta exclusión de responsabilidad se aplicará aun cuando MAITE.AI haya sido informada de la posibilidad de tales daños.

Responsabilidad máxima

La responsabilidad máxima de MAITE.AI en virtud de este contrato estará limitada al valor de las tarifas pagadas por el CLIENTE a MAITE.AI durante los 12 meses anteriores a la fecha en que se produzca la reclamación. Esta limitación no se aplicará en caso de dolo o culpa grave por parte de MAITE.AI.

16. Fuerza Mayor

MAITE.AI no será responsable ante el CLIENTE por cualquier incumplimiento de sus obligaciones si dicho incumplimiento se debe a causas de fuerza mayor, como desastres naturales, conflictos laborales, actos de guerra, disturbios, restricciones legales, pandemias o cualquier otro evento que escape al control razonable de MAITE.AI.

En caso de que una situación de fuerza mayor persista durante más de tres meses, ambas partes tendrán derecho a resolver el contrato sin que se deriven responsabilidades adicionales.

17. Cumplimiento normativo

El CLIENTE es el único responsable de asegurarse de que su uso del SaaS cumple con las leyes aplicables en su jurisdicción. Esto incluye, pero no se limita a, las leyes sobre protección de datos, propiedad intelectual, y cualquier normativa específica del sector legal. El hecho de que el CLIENTE contrate el servicio de MAITE.AI no implica ni garantiza el cumplimiento de las normativas aplicables a su actividad.

18. Resolución del contrato

Rescisión por parte de MAITE.AI

MAITE.AI se reserva el derecho a rescindir unilateralmente el contrato sin previo aviso si considera que el CLIENTE o alguno de sus Usuarios Autorizados ha violado las condiciones del presente contrato, ha comprometido la seguridad o la integridad del SaaS, o ha incurrido en actos que afecten negativamente a la reputación de MAITE.AI.

Efectos de la rescisión

Al finalizar el contrato, ya sea por vencimiento o por rescisión, los efectos serán los siguientes:

(i) No se reembolsarán las cantidades ya pagadas por el CLIENTE.

(ii) MAITE.AI facturará cualquier saldo pendiente correspondiente al periodo de servicio restante.

(iii) El CLIENTE podrá solicitar una copia de los datos almacenados en el SaaS, en un formato estándar, dentro del plazo de 30 días desde la terminación del contrato.

(iv) Todas las disposiciones del contrato dejarán de estar vigentes, salvo aquellas relacionadas con la confidencialidad, protección de datos y propiedad intelectual, que se mantendrán tras la finalización del acuerdo.

19. Disposiciones varias

Encabezamientos

Los títulos o encabezados de las cláusulas se establecen únicamente como referencia, y no afectarán a la interpretación de las disposiciones del contrato.

Notificaciones

Cualquier comunicación formal entre las partes deberá realizarse por escrito. Las notificaciones se enviarán a las direcciones electrónicas designadas en el presente contrato. En el caso de MAITE.AI, la dirección de contacto es soporte@maite.ai.

Cesión

El CLIENTE no podrá ceder o transferir este contrato sin el consentimiento previo por escrito de MAITE.AI. No obstante, MAITE.AI podrá ceder o transferir el contrato sin necesidad de consentimiento, notificando previamente al CLIENTE sobre la cesión.

Renuncia

Cualquier renuncia a un derecho o acción bajo este contrato no se interpretará como una renuncia a otros derechos o acciones futuros, a menos que se haya formalizado por escrito y sea aceptada por ambas partes.

Invalidez parcial

Si alguna de las cláusulas de este contrato se considera inválida o inaplicable por un tribunal competente, las restantes disposiciones del contrato seguirán en pleno vigor y efecto.

Independencia

El presente contrato establece una relación de carácter mercantil entre las partes. No crea ninguna relación de subordinación, empleo o asociación entre MAITE.AI y el CLIENTE.

20. Modificación de los Términos y Condiciones

MAITE.AI se reserva el derecho de modificar unilateralmente los presentes Términos y Condiciones, incluyendo las condiciones del servicio y las tarifas para futuros períodos de renovación, siempre que concurra una causa justificada para ello. Se considerarán causas justificadas, de forma enunciativa pero no limitativa, las siguientes: 

(i) cambios en la normativa aplicable o en la interpretación de la misma por parte de los tribunales u organismos reguladores;

(ii) cambios significativos en la tecnología que impacten la prestación del Servicio;

(iii) la implementación de nuevas funcionalidades, la modificación o eliminación de las existentes;

(iv) cambios en las condiciones económicas del mercado o en los costes operativos del Servicio;

(v) la necesidad de adaptar el Servicio a requerimientos de seguridad.

Cualquier modificación será notificada al CLIENTE a través de la dirección de correo electrónico proporcionada por el CLIENTE para las comunicaciones o mediante una notificación destacada y permanente en la interfaz de la Plataforma. Dicha notificación se realizará con una antelación mínima de treinta (30) días naturales a la fecha en que la modificación deba entrar en vigor.

En la notificación se informará al CLIENTE sobre la naturaleza de las modificaciones y se le proporcionará acceso a la nueva versión de los Términos y Condiciones.

Una vez notificada la modificación, el CLIENTE dispondrá de las siguientes opciones: 

a) Aceptar las nuevas condiciones: La continuación en el uso del Servicio por parte del CLIENTE una vez finalizado el plazo de preaviso de treinta (30) días se entenderá como una aceptación tácita de las nuevas condiciones, las cuales pasarán a regir la relación contractual. 

b) Rechazar las nuevas condiciones y resolver el contrato: Si el CLIENTE no estuviera de acuerdo con las modificaciones propuestas, podrá resolver el contrato sin coste ni penalización alguna. Para ello, deberá comunicar su voluntad de no aceptar los nuevos términos y solicitar la baja del servicio antes de que finalice el plazo de preaviso de treinta (30) días. En este caso, el contrato se extinguirá en la fecha de entrada en vigor de las nuevas condiciones, y el CLIENTE tendrá derecho al uso del servicio hasta dicha fecha. La resolución del contrato por este motivo no dará derecho a la devolución de las cantidades ya abonadas por períodos de servicio ya devengados o en curso.

21. Ley aplicable y jurisdicción

Legislación aplicable

Este contrato se regirá e interpretará conforme a la legislación española. Cualquier aspecto no contemplado en este contrato se resolverá de acuerdo con las leyes españolas vigentes.

Jurisdicción

En caso de conflicto o controversia que no pueda resolverse de manera amistosa, ambas partes acuerdan someterse a los tribunales de la ciudad de Barcelona como la jurisdicción competente para resolver cualquier disputa derivada del presente contrato y la Ley que regirá el contrato es la Española.

ANEXO I

ENCARGO DEL TRATAMIENTO

I. Que el RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO es el CLIENTE

II.Que el ENCARGADO DEL TRATAMIENTO es MAITE.AI

III. Que el ENCARGADO DEL TRATAMIENTO, como consecuencia de la prestación de servicios contratada a favor del RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO, podrá acceder y proceder al tratamiento de determinados datos personales que son responsabilidad del RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO.

Que, con el fin de dar cumplimiento a la normativa de Protección de Datos Personales y, principalmente, al Reglamento (UE) 2016/769 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (“RGPD”), ambas Partes firman el presente contrato de encargo de tratamiento de datos personales (“Contrato”), con sujeción a las siguientes:

ESTIPULACIONES

1 Objeto

1.1 El presente Contrato tiene por objeto definir las condiciones conforme a las cuales el ENCARGADO DEL TRATAMIENTO llevará a cabo el tratamiento de datos personales que resulten necesarios para la prestación de los servicios contratados por el RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del RGPD, y la normativa adicional de protección de datos de aplicación.

1.2 Dicho tratamiento se realizará sobre datos personales de los que el RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO es responsable (“Datos Personales”) de conformidad con lo recogido en el Anexo I de este Contrato, con motivo de la prestación de los servicios contratados (“Servicios”), que el ENCARGADO DEL TRATAMIENTO presta al RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO, de conformidad con el contrato del que es anexo el presente contrato de tratamiento (en adelante, el “Contrato Principal”), del que el presente Contrato trae causa.

1.3 Asimismo, en todo aquello no regulado expresamente en el presente Contrato será de aplicación el Contrato Principal. En cualquier caso, ante cualquier contradicción entre el Contrato Principal y el presente Contrato, prevalecerá lo establecido en este Contrato.

2 Obligaciones del Encargado Del Tratamiento

El ENCARGADO DE TRATAMIENTO, llevará a cabo el tratamiento de datos personales derivado de la prestación de los Servicios contratados, de conformidad con las siguientes obligaciones:

(i) Limitarse a realizar las actuaciones que resulten necesarias para prestar al RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO los Servicios contratados, de conformidad con lo establecido en el Contrato.

En concreto, se comprometerá a realizar el tratamiento de los datos personales para prestar los servicios contratados por el RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO, así como a lo dispuesto en la normativa que le resulte aplicable en materia de protección de datos personales, inclusive con respecto a las transferencias de datos personales a un tercer país o a una organización internacional, salvo que esté obligado a ello en virtud del Derecho de la Unión Europea o de los Estados miembros que se aplique al ENCARGADO DEL TRATAMIENTO, en tal caso, el ENCARGADO DEL TRATAMIENTO informará al RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO de esa exigencia legal previa al tratamiento.

(ii) Comprometerse a no utilizar los datos con una finalidad distinta a la prestación de los Servicios, ni a utilizarlos con fines propios.

(iii)  Garantizar la formación necesaria en materia de protección de datos personales de las personas autorizadas para tratar datos personales.

(iv) Mantener un registro, por escrito, de todas las actividades de tratamiento efectuadas por cuenta del RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO, que contenga:

a) El nombre y los datos de contacto del ENCARGADO DEL TRATAMIENTO y de los responsables del tratamiento por cuenta de los cuales actúa y, en su caso, los datos de contacto del delegado de protección de datos.

b) Las categorías de tratamientos efectuados por cuenta de cada responsable.

c) En su caso, las transferencias de datos personales a un tercer país u organización internacional, incluida la identificación de dicho tercer país u organización internacional y, la documentación de garantías adecuadas.

d) Una descripción general de las medidas técnicas y organizativas de seguridad relativas a la seudoanimización y el cifrado de datos personales, la capacidad de garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento, la capacidad de restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida, en caso de incidente físico o técnico, el proceso de verificación, evaluación y valoración regulares de la eficacia de las medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad del tratamiento.

(v)  En caso de que deba transferir datos personales a un tercer país o a una organización internacional, en virtud del Derecho de la Unión Europea o de los Estados miembros que le sea aplicable, informar al RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO de esa exigencia legal de manera previa, salvo que tal Derecho lo prohíba por razones importantes de interés público.

(vi) Dar apoyo al RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO en la realización de las evaluaciones de impacto relativas a la protección de datos, cuando proceda.

(vii) Dar apoyo al RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO en la realización de las consultas previas a la autoridad de control, cuando proceda.

(viii) Poner a disposición del RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO toda la información necesaria para demostrar el cumplimiento de sus obligaciones, así como para la realización de las auditorías o las inspecciones que realicen el RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO. El RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO podrá realizar una auditoría al año, preavisando con dos meses de antelación y con los límites de acceso a la información propios de la Ley 1/2019 de Secretos Empresariales.

(ix)  Designar cuando proceda un delegado de protección de datos y comunicar su identidad y datos de contacto al RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO.

3 Seguridad de los datos personales

3.1 El ENCARGADO DEL TRATAMIENTO implantará las medidas de seguridad y mecanismos establecidos en el artículo 32 del RGPD para:

(i) Garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento.

(ii) Restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida, en caso de incidente físico o técnico.

(iii) Verificar, evaluar y valorar, de forma regular, la eficacia de las medidas técnicas y organizativas implantadas para garantizar la seguridad del tratamiento.

(iv) Seudonimizar y cifrar los datos personales, cuando resulte necesario.

4  Notificación de violaciones de la seguridad de los datos

4.1 El ENCARGADO DEL TRATAMIENTO deberá notificar al RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO, sin dilación indebida, las violaciones de la seguridad de los Datos Personales a su cargo de las que tenga conocimiento, incluyendo toda la información relevante para la documentación y comunicación de la incidencia. La referida notificación deberá cursarse por parte del ENCARGADO DEL TRATAMIENTO antes del plazo máximo de 48 horas después de que haya tenido constancia de la violación de seguridad.

4.2 Si se dispone de ella el ENCARGADO DEL TRATAMIENTO facilitará, como mínimo, la información siguiente:

(i) Descripción de la naturaleza de la violación de la seguridad de los datos personales, inclusive, cuando sea posible, las categorías y el número aproximado de interesados afectados, y las categorías y el número aproximado de registros de datos personales afectados.

(ii) El nombre y los datos de contacto del delegado de protección de datos o de otro punto de contacto en el que pueda obtenerse más información.

(iii) Descripción de las posibles consecuencias de la violación de la seguridad de los datos personales.

(iv) Descripción de las medidas adoptadas o propuestas para poner remedio a la violación de la seguridad de los datos personales, incluyendo, si procede, las medidas adoptadas para mitigar los posibles efectos negativos.

4.3  Si no fuera posible facilitar la información simultáneamente, y en la medida en que no lo sea, la información se facilitará de manera gradual sin dilación indebida.

5  Deber de confidencialidad

5.1  El deber de secreto y confidencialidad que se deriva del presente contrato obliga al ENCARGADO DEL TRATAMIENTO durante su vigencia y se extenderá, en función de la tipología de información de que se trate, durante los plazos máximos previstos en la legislación vigente que resulte de aplicación.

5.2 El ENCARGADO DEL TRATAMIENTO garantizará que las personas autorizadas para tratar datos personales se comprometan, de forma expresa y por escrito, a respetar la confidencialidad y a cumplir las medidas de seguridad correspondientes, de las que RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO informará convenientemente.

5.3 El ENCARGADO DEL TRATAMIENTO mantendrá a disposición del RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO la documentación acreditativa del cumplimiento de la obligación establecida en el apartado anterior.

6  Deber de información

Corresponde al RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO facilitar el derecho de información en el momento de la recogida de los datos.

7  Obligación de devolución de los datos

7.1. A la finalización de la vigencia del Contrato Principal, el Encargado del Tratamiento cesará en el tratamiento activo de los datos personales para la prestación de los servicios de pago. Con el fin de garantizar la continuidad en el acceso y la eventual exportación de los datos por parte del Responsable, la cuenta pasará a una “Versión Trial” de uso limitado, conforme a lo estipulado en los Términos y Condiciones. Durante esta fase, los datos de la Base de Conocimiento, el historial de interacciones y los Outputs generados se mantendrán a disposición del Responsable del Tratamiento.

7.2. El Encargado del Tratamiento procederá a la supresión segura de todos los datos personales de sus sistemas de producción en los siguientes supuestos:

a) Por inactividad: Transcurrido un período ininterrumpido de doce (12) meses de inactividad en la cuenta (entendida como la ausencia de inicio de sesión por parte del Responsable o sus Usuarios Autorizados), el Encargado notificará al Responsable que, en un plazo de treinta (30) días naturales, se procederá a la supresión definitiva de los datos si no se reanuda la actividad.

b) A solicitud del Responsable: Sin perjuicio de lo anterior, el Encargado procederá a la supresión segura de los datos en cualquier momento si así lo solicita expresamente el Responsable del Tratamiento, en ejercicio del derecho reconocido en el artículo 17 del RGPD y de conformidad con el artículo 28.3.g) del mismo cuerpo legal.

7.3. No obstante lo dispuesto en el apartado anterior, una vez efectuada la supresión de los datos de los sistemas activos, el Encargado del Tratamiento podrá conservar una copia de los mismos, debidamente bloqueada, con la única finalidad de atender a las posibles responsabilidades jurídicas, mercantiles o administrativas que pudieran derivarse de la relación contractual. Dicha conservación se mantendrá durante los plazos de prescripción legalmente establecidos y de acuerdo con la obligación de bloqueo dispuesta en el artículo 32 de la Ley Orgánica 3/2018.

8 Subcontratación

8.1  Se autoriza al ENCARGADO DEL TRATAMIENTO a subcontratar con las empresas descritas en el Anexo II.

8.2 El RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO otorga una autorización genérica para realizar nuevas subcontrataciones y modificar las ya informadas debiendo, el ENCARGADO DEL TRATAMIENTO, comunicarloal RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO, identificando de forma clara e inequívoca la empresa subcontratista y sus datos de contacto.

8.3 El Subencargado, que también tiene la condición de encargado del tratamiento, está obligado igualmente a cumplir las obligaciones establecidas en este documento para el ENCARGADO DEL TRATAMIENTO y las instrucciones que dicte el RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO. Corresponde al ENCARGADO DEL TRATAMIENTO inicial regular la nueva relación de conformidad con el artículo 28 del RGPD, de forma que el Subencargado, en calidad de nuevo encargado, quede sujeto a las mismas condiciones (instrucciones, obligaciones, medidas de seguridad, etc.) y con los mismos requisitos formales que él, en lo referente al adecuado tratamiento de los datos personales y a la garantía de los derechos de las personas afectadas.

8.4 En el caso de incumplimiento por parte del Subencargado, el ENCARGADO DEL TRATAMIENTO inicial seguirá siendo plenamente responsable ante el RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO en lo referente al cumplimiento de las obligaciones.

9 Derechos de los interesados

9.1 El ENCARGADO DEL TRATAMIENTO asistirá al RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO en la respuesta al ejercicio de los derechos de los interesados (derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas).

9.2 En este sentido, el ENCARGADO DEL TRATAMIENTO deberá dar traslado de la solicitud de forma inmediata al RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO y, a no más tardar, dentro del plazo de tres días naturales a contar desde su recepción, para que el RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO resuelva debidamente dicha solicitud.

10 Obligaciones del Responsable Del Tratamiento

Corresponden al RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO las siguientes obligaciones:

(i) Entregar, en su caso, al ENCARGADO DEL TRATAMIENTO los datos objeto de tratamiento de conformidad con lo establecido en el presente contrato.

(ii) Realizar una evaluación del impacto en la protección de datos personales de las operaciones de tratamiento a realizar por el ENCARGADO DEL TRATAMIENTO en el caso de que comporten un potencial riesgo alto para los derechos y libertades de las personas físicas.

(iii) Realizar las consultas previas que corresponda.

(iv) Velar, de forma previa y durante todo el tratamiento, por el cumplimiento del RGPD por parte del ENCARGADO DEL TRATAMIENTO.

(v) Supervisar el tratamiento, incluida la realización de inspecciones y auditorías.

11 Responsabilidad del tratamiento

11.1 El ENCARGADO DEL TRATAMIENTO se compromete a cumplir con las obligaciones establecidas en el presente Contrato y en la normativa vigente, en relación con el presente encargo de tratamiento.

11.2 La responsabilidad que pudiera surgir entre las Partes como consecuencia del incumplimiento de las obligaciones de este Contrato de Encargo del Tratamiento se regirá por los límites y exclusiones establecidos en la cláusula de “Responsabilidades” de las presentes Condiciones Generales .

12 Entrada en vigor

El presente Contrato entra en vigor en la fecha de su firma y estará vigente durante la vigencia del Contrato Principal y hasta que se hayan cumplido las obligaciones contempladas en el presente Contrato, con independencia de cualquier otra obligación de carácter legal que fuera aplicable a las Partes tras la terminación de dicha relación.

13 Jurisdicción y ley aplicable

13.1 Las Partes, con renuncia expresa al fuero que les corresponda, se someten expresamente para cuanta divergencia, controversia o conflicto surgiera entre ellos como consecuencia de la validez, vigencia, interpretación y/o aplicación del presente Contrato, a los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Barcelona.

13.2 El presente Contrato se rige e interpreta de conformidad con la Ley española.

ANEXO I al DPA

ESPECIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

El tratamiento de datos personales tiene como única finalidad la prestación por parte del Proveedor de un servicio de asistente jurídico mediante inteligencia artificial, por cuenta y bajo las instrucciones del Cliente. Este servicio abarca las siguientes sub-finalidades:

  • El análisis, procesamiento, resumen y clasificación de documentos jurídicos y otros ficheros cargados por el Cliente en su Base de Conocimiento o adjuntados a través del chat.
  • La interacción conversacional (chat) para la formulación de consultas y la generación de respuestas y borradores de texto.
  • La recepción de contenido textual que el Usuario Autorizado genere mediante la funcionalidad de transcripción de voz a texto de su propio navegador.

2. Descripción de las Operaciones de Tratamiento

Las operaciones que el Proveedor realizará sobre los datos personales incluyen:

  • Recepción y Almacenamiento: Acopio de la información (documentos, texto, audio, metadatos) proporcionada por el Cliente en la infraestructura segura del Proveedor.
  • Procesamiento y Análisis: Ejecución de algoritmos de inteligencia artificial sobre el contenido para extraer información, generar resúmenes, identificar patrones y formular respuestas.
  • Generación de Resultados (Output): Creación de nuevos textos, informes o análisis como resultado de las operaciones anteriores.
  • Supresión Segura: Eliminación de los datos conforme a los plazos y condiciones establecidos en este Anexo y en el Contrato.

3. Naturaleza y Categorías de Datos Personales Tratados

El Proveedor tratará los datos personales que el Cliente y sus Usuarios Autorizados introduzcan en la Plataforma a través de cualquiera de sus funcionalidades (carga de documentos, chat, adjuntos, grabación de audio). Las categorías de datos incluyen:

3.1. Contenido Textual: Toda información en formato de texto contenida en los documentos cargados (ej. pdf, docx), en los mensajes de chat,y en las transcripciones de texto generadas a partir de la funcionalidad de audio del navegador del usuario, cuyo fichero de voz original no es en ningún caso transmitido, procesado ni almacenado por el Proveedor. Estos textos pueden incluir, de forma enunciativa:

  • Datos Identificativos: Nombre, apellidos, DNI/NIE, número de pasaporte, dirección, firma.
  • Datos de Contacto: Correo electrónico, número de teléfono.
  • Datos Profesionales y Económicos: Cargo, empresa, salario, datos bancarios, información tributaria, historial laboral.
  • Información Judicial o Administrativa: Detalles de litigios, número de expediente, hechos, argumentos legales.

3.2. Metadatos: Datos técnicos asociados a las interacciones, como nombres de archivo, fechas de carga, tamaño de los ficheros, identificadores de los Usuarios Autorizados que realizan las consultas, etc.

3.3. Categorías Especiales de Datos: El Cliente reconoce y garantiza que es el único responsable de determinar la licitud de tratar categorías especiales de datos a través de la Plataforma. El Cliente es consciente de que, por la naturaleza de los expedientes jurídicos, la información introducida puede contener incidentalmente datos relativos a la salud, afiliación sindical, origen étnico o racial, o datos relativos a condenas e infracciones penales. El Cliente garantiza que, con carácter previo a la introducción de dichos datos en la Plataforma, ha obtenido la base jurídica explícita y reforzada que exige el artículo 9 del RGPD para su tratamiento.

4. Colectivos de Interesados

Los datos personales tratados podrán pertenecer a una amplia variedad de colectivos, incluyendo, entre otros: clientes del Responsable (el Cliente), sus empleados, abogados y personal de la parte contraria, testigos, peritos, jueces, funcionarios de la administración y cualquier otro tercero cuya información conste en los documentos o conversaciones procesadas.

5. Duración del Tratamiento y Plazo de Conservación

5.1. El tratamiento activo de los datos personales por parte del Proveedor para la prestación de los servicios de pago se limitará estrictamente a la vigencia del Contrato Principal suscrito entre las Partes.

5.2. A la finalización del Contrato Principal por expiración del plazo sin que se produzca la renovación de un plan de pago, la cuenta del Cliente pasará automáticamente a una “Versión Trial” de uso limitado para garantizar la continuidad y el acceso a sus datos. La utilización de la Plataforma bajo versión Trial se regirá por los Términos y Condiciones del servicio gratuito vigentes en cada momento, los cuales el Cliente deberá aceptar para continuar utilizando el servicio.

Durante esta fase, los datos del Cliente (Base de Conocimiento, historial de chat, transcripciones y Outputs) se conservarán mientras la cuenta se considere “activa”. Se entenderá que una cuenta está inactiva si el Cliente o sus Usuarios Autorizados no inician sesión en la Plataforma durante un período ininterrumpido de doce (12) meses.

5.3. Transcurrido el período de inactividad de doce meses, el Proveedor notificará al Cliente, en la dirección de correo electrónico registrada, que su cuenta y todos los datos asociados serán eliminados de forma permanente en un plazo de treinta (30) días naturales. Si el Cliente inicia sesión durante este plazo, se interrumpirá el proceso de eliminación y el contador de inactividad se reiniciará. En caso contrario, transcurrido dicho plazo, el Proveedor procederá a la supresión segura y definitiva de los datos.

En cualquier momento, el Cliente podrá solicitar la supresión total de su cuenta y de todos sus datos a través de los canales habilitados en la Plataforma.

5.4. El Proveedor declara expresamente que, en la prestación de los servicios, no recibe, almacena ni trata en modo alguno los ficheros de audio originales del Cliente, procesando únicamente las transcripciones textuales generadas localmente en el navegador del usuario.

Anexo II Lista de Subencargados del tratamiento

Subencargado (Entidad Jurídica)Ofrece Residencia Configurable en el EEEMecanismo de Transferencia Principal
OpenAI Ireland LimitedSí Residencia en el EEE / Clausulas Contractuales Tipo
Anthropic, PBCNoClausulas Contractuales Tipo
Google Cloud EMEA LimitedResidencia en el EEE / Data Privacy Framework Agreement https://www.dataprivacyframework.gov/list
Supabase, Inc.Residencia en el EEE
QdrantSí (Heredado de Supabase)Residencia en el EEE
Vercel Inc.NoData Privacy Framework Agreement https://www.dataprivacyframework.gov/list
Clerk, Inc.NoData Privacy Framework Agreement https://www.dataprivacyframework.gov/list 
PostHog, Inc.Residencia en el EEE / Data Privacy Framework Agreement https://www.dataprivacyframework.gov/list
Functional Software, Inc. (Sentry)Residencia en el EEE / Data Privacy Framework Agreement https://www.dataprivacyframework.gov/list