El desafío:
Crecer sin sacrificar la rentabilidad
Como explica Adriana Álvarez, «las tareas que demandaban una mayor inversión de tiempo y recursos en el despacho eran, fundamentalmente, la investigación de jurisprudencia y normativa aplicable a cada caso, así como la elaboración de las memorias jurídicas y económicas». Esta carga de trabajo intensiva limitaba la capacidad del equipo para gestionar un mayor volumen de asuntos y ejercía una presión constante sobre los márgenes de beneficio de cada caso.
La solución:
Una inversión estratégica en eficiencia
Frente al dilema de aumentar la plantilla, con el consiguiente incremento de costes fijos, o encontrar una forma de potenciar al equipo actual, Quitadeudas optó por una solución tecnológica. La clave fue encontrar una herramienta que entendiera de verdad su negocio.
Maite.ai se presentó como la elección lógica. «Nos convenció de inmediato su enfoque exclusivo en el mundo jurídico. Fue, sin duda, el gran diferenciador para nosotros», comenta Adriana. No se trataba de una inteligencia artificial genérica, sino de un copiloto diseñado por y para profesionales del derecho, capaz de integrarse en sus flujos de trabajo sin fricciones y con una curva de aprendizaje prácticamente nula.
Una nueva forma de trabajar:
El copiloto integrado en el día a día
La adopción de Maite.ai fue inmediata y su impacto, transversal. Lejos de ser una herramienta de uso esporádico, se ha convertido, en palabras de Adriana, en «una compañera de trabajo diaria».
El equipo ahora utiliza Maite de forma sistemática para acelerar procesos clave que antes consumían horas. «Su apoyo es constante y crucial en todo lo que hacemos: nos asiste en la redacción de demandas, analiza documentación y resoluciones, busca jurisprudencia relevante e incluso nos ayuda a redactar correos para clientes y proveedores». La IA no sustituye el criterio del abogado, sino que lo potencia, eliminando el trabajo repetitivo y permitiendo que el equipo se concentre en la estrategia y el valor añadido.

Resultados que impulsan el negocio
El impacto de Maite.ai en Quitadeudas se mide en crecimiento y rentabilidad. La optimización de los procesos internos se ha traducido directamente en una mejora sustancial de los indicadores clave del negocio.
Aumento del 100% en la capacidad de gestión de asuntos
El despacho ha duplicado el número de casos que puede gestionar con el mismo equipo, lo que se traduce en un crecimiento directo de los ingresos sin aumentar los costes operativos.
Reducción drástica del tiempo de preparación
Tareas como la elaboración de memorias y la búsqueda de jurisprudencia, que antes requerían horas, ahora se completan en minutos. Esto ha liberado un gran volumen de horas que ahora se dedican a tareas de mayor valor y facturables.
Mejora de la tasa de utilización de los abogados
Al automatizar el trabajo de bajo valor, cada abogado puede dedicar más tiempo a la estrategia del caso y a la atención al cliente, mejorando tanto la rentabilidad por profesional como la calidad del servicio.
Cita Final
Adriana Álvarez resume la transformación cultural y estratégica que ha supuesto la herramienta para el futuro del despacho:
«A nivel personal, siempre he creído que la IA es una herramienta creada para ayudarnos a ser mejores, no para sustituirnos. Al principio, mi equipo era escéptico, pero al experimentar de primera mano cómo facilita nuestra labor, han abrazado el cambio. Se han dado cuenta de que el objetivo es aligerar nuestras tareas para poder centrarnos en lo que de verdad importa. Desde mi punto de vista, la elección es clara: o te subes al barco de la innovación, o te quedas atrás».