"No concibo el ejercicio de la profesión en los tiempos de la IA sin Maite"

Alejandro García Ferrández

Gerente y Socio

El desafío:
Optimizar el tiempo para escalar el negocio

Para un despacho como Rojano Vera Abogados y Asesores, el crecimiento no solo depende de la captación de nuevos casos, sino de la capacidad para gestionarlos de forma rentable. El principal obstáculo era el tiempo que el equipo dedicaba a tareas que, aunque necesarias, mermaban los márgenes de beneficio. «Perdíamos demasiado tiempo en escritos de trámite o demandas sencillas», explica Alejandro García. El problema de estos documentos es que, pese a su aparente simplicidad, «no se podían automatizar por medio de formularios autorrellenables al tener que individualizar en las circunstancias de cada caso». Esta dedicación a tareas de bajo valor estratégico limitaba la capacidad del equipo para centrarse en el análisis profundo, la estrategia procesal y la atención al cliente, frenando el potencial de crecimiento del despacho

La solución:
Invertir en eficiencia

Frente al dilema de aumentar la plantilla o encontrar una solución tecnológica, Rojano Vera Abogados y Asesores decidió explorar el potencial de la inteligencia artificial. Probaron Maite.ai y, aunque al principio la herramienta les pareció «excesivamente simplista», una actualización clave cambió por completo su percepción. «Dio un salto de calidad impresionante y ahora ni nos lo planteamos», comenta Alejandro.

La decisión de pasar a un plan anual fue la confirmación de que Maite.ai no era un simple programa, sino una pieza central en su estrategia de negocio y que mejoraba muy rápido. La facilidad de uso y la capacidad de la herramienta para adaptarse a tareas jurídicas complejas, manteniendo la privacidad y con un soporte cercano, la convirtieron en la elección lógica frente a otras alternativas.

Una nueva forma de trabajar:
La IA como copiloto en el día a día

La integración de Maite.ai en el flujo de trabajo de Rojano Vera ha sido total. La herramienta se ha convertido en el punto de partida para muchas de las tareas diarias del equipo. «Cuando le subí una demanda con todos los documentos y le pedí que contestara a la misma y apenas tuve que cambiar una coma, fue el momento en que vi todo su potencial», recuerda Alejandro. Hoy, el equipo utiliza Maite de forma sistemática para «redactar borradores de demandas, contestar a las mismas, preparar escritos simples de trámite, redactar recursos y preparar vistas». Maite no solo ayuda a romper la página en blanco, sino que estructura borradores sólidos que los abogados pueden perfeccionar, liberando su tiempo para el trabajo que realmente aporta valor.

Resultados que impulsan el negocio

La adopción de Maite.ai se ha traducido en un impacto directo y medible en la rentabilidad y capacidad del despacho.

Aumento de la productividad en un 75%

Tareas que antes consumían una mañana o tarde completa, como la redacción de una demanda, ahora se resuelven en una hora. Los escritos de trámite, que llevaban entre 15 y 20 minutos, ahora se completan en apenas 5.

Mayor capacidad de gestión de asuntos

Al reducir drásticamente el tiempo dedicado a tareas repetitivas, cada abogado puede asumir un mayor volumen de casos sin que la calidad del trabajo se vea comprometida, impulsando directamente los ingresos del despacho.

Incremento de las horas facturables

El tiempo ahorrado se reinvierte en tareas de alto valor, como la estrategia procesal, la negociación y la relación con el cliente, lo que mejora la tasa de utilización y la rentabilidad por cada abogado.

Cita Final

Para Alejandro un copiloto legal impulsado por IA es lo básico para trabajar y ve más allá: una herramienta más colaborativa y adaptada a cada despacho:

«Seguid así y seguid implementando tecnología, no os quedéis solo en el copiloto, ampliad horizontes. Un CRM específico para abogados que funcione con IA y permita trabajar a todo el equipo a la vez sería el siguiente paso lógico».